TECNICOS MATRICULADOS POR C.A.A.R:

CLIC EN EL BOTON AZUL DE ABAJO PARA ACCEDER A LA LISTA DE MATRICULADOS
     ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ 

Nuestra Matricula 
Para los alumnos que se Egresan en C.A.A.R Refrigeracion En Cursos On- Line reciben la matricula via Email,
 y para alumnos presenciales Reciben matricula en mano  


Estamos atendiendo de 10:HS A 20:HS C.A.A.R REFRIGERACIÓN

Precios Recomendados actualizado Temporada agosto 2023 el precio es sugerido puede cobrar menos dependiendo cada tecnico pero es el precio del valor del trabajo.

los precios de instalacion  parten desde una instalación basica de planta baja sin necesidad de escalera parte de precios publicados en la lista


PARA NUESTROS TECNICOS LES DEJAMOS UN EJEMPLO DE CERTIFICADO DE INSTALACION DE AIRES ACONDICIONADOS 



NORMAS DE SEGURIDAD

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD BÁSICAS:

Se deben cumplir las normas de prevención de accidentes aquí contenidas:

*Es condición indispensable y obligatoria tener un seguro de accidentes personales que lo respalde en sus trabajos.
*Al notar cualquier condición insegura o insalubre se debe informar al cliente, supervisor inmediato o a un representante de seguridad.
*No ejecute ninguna operación si no está autorizado y si no sabe la operación de un equipo pregunte.
*Está prohibido fumar durante las instalaciones.
*Al realizar cualquier trabajo que presente condiciones peligrosas se informará al supervisor inmediato o a un representante de seguridad.
*Reparar los equipos solamente si está calificado y autorizado para ello.
*Antes de comenzar el trabajo, piense en realizarlo en forma segura.
*Estar alerta a las condiciones ambientales, corregirlas y notificarlas inmediatamente.
*Mantener limpia y ordenada el área de trabajo.

EQUIPOS ELÉCTRICOS

• Si no es electricista NO HAGA reparaciones a equipos eléctricos.
• Desconecte el equipo previamente a realizar la revisión o instalación.
• Prevenir cualquier posible realimentación.
• verificar la ausencia de tensión y poner a tierra.
• Los trabajadores deben tener cuidado especial con los cables que conducen corriente eléctrica. Debe entenderse perfectamente que el aislamiento de los cables no constituye garantía contra descargas eléctricas.
• Las personas no autorizadas para ello, no deben intentar la reconexión de los interruptores eléctricos sino llamar a la persona responsable.
• Cuide de no dañar los conductores eléctricos.
• Se debe inspeccionar las extensiones eléctricas e informar al cliente o supervisor cualquier falla.
• TODOS los equipos eléctricos deben estar conectados a tierra.

MANIPULACIÓN DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

• Utilice la herramienta adecuada para cada trabajo y manténgala en buen estado.
• Se deben mantener las herramientas de trabajo en buen estado.
• Se deben dejar las herramientas y equipos en sus respectivos sitios.
• Usar ganchos o cepillos para sacar virutas, no usar aire comprimido.
• Todos los equipos, máquinas y herramientas deben ser inspeccionadas periódicamente.
• Se prohíbe la operación de las máquinas o equipos sin autorización.
• Las herramientas eléctricas deberán estar conectadas a tierra.
• Se prohíbe usar herramientas dañadas o defectuosas.
• Se prohíbe limpiar, aceitar, lubricar máquinas o equipos en movimiento.
• Cuando utilice una herramienta o equipo colóquese en posición que le permita conservar el equilibrio, si la herramienta se zafase.
• Las limas deben estar equipadas con mango.
• Dos metales templados nunca deben golpearse el uno con el otro, por el peligro de que las partículas que puedan desprenderse ocasionen lesiones.
• Déle el uso correcto a la herramienta dependiendo del tipo, clase y función.
• Todos los trabajadores deben tener cuidado para evitar que una herramienta se les zafe y golpee a un compañero de trabajo.

TRABAJO EN ALTURA

• AI realizar trabajos coloque cinta amarilla alertando al personal.
• Si va hacer uso de un andamio, cerciórese que éste cumpla con las normas de seguridad necesarias.
• Debe usar el arnés de seguridad, siempre que trabaje en alturas.
• Asegúrese que no caigan objetos sobre personas situadas bajo los andamios, provéase de un cordón, cadena, barras, etc., para impedir el paso debajo del andamio.
• No deben sobrecargarse nunca.
• Los soportes principales de las estructuras del andamio deben ser piezas enterizas, evitando el uso de piezas empalmadas.
• Al inspeccionar los andamios debe verificarse la condición segura de la superficie de trabajo, mecanismos de sujeción, estructuras de apoyo, soportes, guayas y líneas salvavidas (si es colgante), así como su estabilidad.
• Las planchas que forman el piso del andamio deben asegurarse firmemente con clavos, pernos u otros medios apropiados, a fin de garantizar la seguridad de quienes allí trabajen.
• Los usuarios no deben emplear escaleras, banquillos o similares para intentar aumentar su campo de trabajo; encaramarse en los travesaños laterales; sobrecargar los andamios, o hacer movimientos violentos o repentinos.
• Antes de ser usado cualquier andamio se debe inspeccionar por la persona contratista o responsable de la construcción del mismo.
• Deben estar provistos de medios aceptables de accesos tal como una escalera que forma parte del andamio.
• Deben estar provistos de cuñas apropiadas.

TRABAJOS CON ESCALERAS

• Las escaleras tipo tijeras no deben ser apoyadas en la pared.
• Cuando sea necesario trabajar en escaleras a una altura superior a los tres (03) metros, otro trabajador debe sujetar la escalera o ésta debe amarrarse firmemente
• No improvise
• Se prohíbe empatar o empalmar escaleras cortas para hacer una más larga.
• Las escaleras portátiles rectas deben asegurarse firmemente por medio de ataduras o equipos adyacentes o por otros medios adecuados. En casos especiales en que no sea posible asegurar suficientemente la escalera, debe decidir si es necesario que alguien esté cerca para sostenerla.
• Al ejecutar trabajos laterales desde una escalera, el trabajador debe tener cuidado que la misma no se le caiga de lado, debido a inclinación excesiva o a esfuerzo hacia un costado.
• Al ascender o descender, el trabajador debe, estar siempre de frente a la escalera.
• Al ascender o descender, es importante que el trabajador se agarre firmemente con las manos de la escalera y tenga cuidado de afianzar bien los pies en los peldaños de la misma.
• Las escaleras no deben ser colocadas frente a una puerta a menos que le hayan hecho los arreglos necesarios para tener la seguridad que la puerta no será abierta contra la escalera.
• Siempre que la base de una escalera descanse en un pasillo o pasadizo, se debe considerar la conveniencia de tener una persona estacionada cerca de la misma para que sirva de guardia.
• Cuando se usa una escalera portátil recta la base de la misma debe esta retirada del objeto contra el cual e apoya más o menos lo equivalente a una cuarta de la longitud de la escalera.
• Las escaleras de madera no deben estar pintadas. Deben barnizarse para facilitar inspecciones visuales.
• Procure no pasar por debajo de una escalera. Puede caerle encima una herramienta, o usted puede empujar la escalera y hacer caer al trabajador subido en ella.

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SITIO DE TRABAJO:

• Debe informarse al respectivo coordinador o técnico de área, tan pronto sea posible, acerca de cualquier filtración de aceite o de otras sustancias.
• El material debe almacenarse en forma ordenada, dejando pasillos adecuados para el tránsito y en condiciones que garanticen la estabilidad de los mismos.
• El orden y limpieza es tarea de todos.
• Se debe mantener el sitio de trabajo, ordenado, limpio y seguro.
• Se deben usar los recipientes adecuados para los desperdicios.
• Deben limpiarse los derrames de aceites y otros desperdicios en los pasillos o sitios donde se puedan ocasionar caídas.
• Elimine los obstáculos del área de trabajo para evitar el riesgo de tropezar y estrellarse contra los alrededores.

ROPAS DE TRABAJO

• Es obligatorio el uso de botas de seguridad, según las necesidades de su trabajo. Queda terminantemente prohibido quitarle la protección de las punteras a las botas.
• No lave ni limpie su ropa de trabajo con líquidos inflamables.
• Es de obligatorio cumplimiento el uso del equipo de protección personal, asimismo, de su conservación en buen estado

PERIODICIDAD DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO AIRES ACOND.  SPLIT

Operación Frecuencia

Limpieza y Desinfección Trimestral

Verificación de Medidas Trimestral

Revisión de Cuadro Eléctrico Trimestral

Inspección carga de refrigerante Trimestral

Comprobación de los desagües Trimestral

Verificación de la inexistencia de ruidos extraños Trimestral

Lubricación de rodamientos y partes móviles. Semestral

Pintura y Restauración Anual

MANTENIMIENTO PREVENTIVO AIRE/ACOND. SPLIT

¿Qué ventajas tiene contratar un servicio de mantenimiento?

  • Ahorro en costes de reparación a futuro
  • Menos paradas forzadas por fallas
  • Ahorro energético por el correcto funcionamiento del equipo
  • Aumento de la vida útil del equipo

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en realizar un conjunto de actividades como limpieza, lubricación y pintura para mantener en buen estado de un equipo de aire acondicionado o un equipo de refrigeración comercial.

Mantenimiento Predictivo

Como su nombre lo indica se predice cualquier falla a futuro llevando un seguimiento exhaustivo de todos los parámetros del aire acondicionado, se realizan un conjunto de mediciones periodicas de la presión, temperatura, voltaje, amperaje, velocidad del viento y otros.

Mantenimiento Correctivo

Es el encargado de solucionar las averías que se produzcan en la máquina. Existe un protocolo de actuación donde se indican los tiempos de reparación según la complejidad de la misma.

PERIODICIDAD DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Operación Frecuencia

Limpieza y Desinfección Trimestral

Verificación de Medidas Trimestral

Revisión de Cuadro Eléctrico Trimestral

Inspección carga de refrigerante Trimestral

Comprobación de los desagües Trimestral

Verificación de la inexistencia de ruidos extraños Trimestral

Lubricación de rodamientos y partes móviles. Semestral

Pintura y Restauración Anual

Unidad Interior

  • Desarme de las partes necesarias para lograr un fácil acceso a lugares donde se hace difícil llegar para limpiar.
  • Limpieza mediante aspiradora de filtros, ventilador, evaporador y tapas.
  • Limpieza y desinfección con productos químicos de los filtros, evaporador, bandeja de condensados y manguera de desagote.
  • Rearmado de todas las partes y colocación de filtros.
  • Realización de mediciones para verificar el correcto funcionamiento del equipo. Se revisan los siguientes parámetros: velocidad de ventilación, temperatura, salto térmico y las funciones del control remoto.

Unidad Exterior

  • Desarme de partes necesarias para una correcta limpieza y comprobación de elementos.
  • Aspiración de Condensador, Tapas y todo el interior de la unidad exterior.
  • Limpieza del Condensador e Interior del Gabinete con Químicos.
  • Comprobación del correcto funcionamiento de todos los elementos (válvula inversora, ventilador, compresor, sensores de temperatura, capacitores de arranque)
  • Toma de mediciones: Voltaje, Amperaje, Temperatura, Presión